viernes, septiembre 03, 2010

Luto

Como supongo ya tod@s sabéis, Satoshi Kon ha abandonado este mundo, vulgo ha muerto, hace una semana. Ha sido a la temprana edad de 46 años. Nos hemos quedado sin uno de los grandes genios del cine, sin uno de los maestros de la animación moderna. Sin una de esas personas que nos hacía babear de placer adelantado antes de ver su última hora. Hice mi pequeño honenaje a su memoria viendo con mi mujer el DVD en edición de coleccionista de Millenium actress, sin duda su mejor película. Descanse en paz Satoshi Kon y que Tezuka lo tenga en su gloria.

Etiquetas: , ,

jueves, junio 24, 2010

Tsubasa Generation (III)

Hala, pues se acabó la primera vuelta y ¡sorpresa! Japón está en octavos de final tras ganar hoy 1-3 a Dinamarca. Actuación estelar de Honda. Japón se convierte en el segundo representante asiático tras Corea del Sur en pasar a la fase siguiente, donde se cruzará con Paraguay. Sube Asia, se hunde África, Europa se tambalea y destaca América, por ahí va el Mundial. Y quizás, solo quizás, nos crucemos con Japón en cuartos de final. Que así sea.



PD. Honda está que se sale a lo Oliver Aton... pero, ¿y los dos paradones de Kawashima a lo Benji, eh?

Etiquetas: , , ,

martes, mayo 11, 2010

Cosplay

Lo que me conocen saben que nunca he sido ni pizca amante del cosplay y las mamarrachadas en general, pero cuando me encuentro con la noticia de que ya han elegido a LAS representantes brasileñas para el World Cosplay Summit 2010 (o sea, el campeonato mundial de cosplay que se celebrará en Nagoya el 18 de Julio) pues como que me motiva más la cosa. Claro, que no es lo mismo ver a una chica de Cornellá (con todos los respetos a Cornellá) o de L'Hospitalet (idem a L'Hospitalet) o de Algete (idem de idem) o de donde sea de España embutida en unas mallas de oferta compradas en el Carrefour (idem), que a una garota de Rio Grande do Sul enfundada en un traje que haría enrojecer a Akemi Roppongi. Lo que no puede ser no puede ser y además es imposible. ¡Viva Brasil!

(no, ella no va ni ése es el cosplay... pero acompaña que es una barbaridad, ¿a que sí?)

PD. HE estado investigando, para que no se diga, y he visto la actuación del equipo español para el WSC 2010 y la verdad es que se lo han currado. Retiro lo de las mallas del carrefour. De todos modos, me sigo quedando con las brasileñas, que son, que cosas, las actuales bicampeonas del WSC. Lo dicho: ¡Brasil!

Etiquetas: , , , ,

martes, abril 06, 2010

In-creible

No sé que es lo que me ha sorprendido hoy de las noticas que me he encontrado/me han contado, si la historia del coreano que se casó con su almohada (aparece la historia en la contraportada de El Mundo) . Eso sí, la almohada tenía la figura de Fate Testarossa, que está loco pero no es tonto.


O cuando he oido que en TVE decían que Tokyo Hotel era un grupo que se encontraba "entre el glam y el manga". Vamos, que cuando ya creíamos que los medios de comunicación ya habían aprendido que no todo el que sale con pintas raras tiene que ver necesariamente algo con el manga, el anime o Japón, va la locutora del telediario y suelta eso. También podría haber dicho "entre el pop y los churros" o "entre la tontuna y el borreguismo" o "entre la mamarrachez y las hormonas adolescentes", pero no, claro, lo del manga siempre queda bien, señor, señor. Relajemos las neuronas con esta parodia.

Etiquetas: , , ,

miércoles, marzo 03, 2010

Susurrando

Acabo de ver ¡por fin! el DVD de Susurros del Corazón (Mimi ô sumaseba) que ha sufrido un pequeño periplo hasta llegar a casa (gentileza de DVDgo.com). Me pongo a verlo con mi enano, que aguanta sus buenos veinte minutos viéndolo hasta que ya decide que es hora de seguir haciendo el mangarrian. Bueno, es normal teniendo en cuenta que esta película es "del otro Ghibli", aquellas películas intimistas que cuentan historias cotidianas y que no epatan con escenas épicas cada dos por tres ni hablan de las verdades del universo y el sentido de la vida.

Por supuesto, aún sin esa épica maravillosa ni el talento desbordante de Miyazaki Sr. detrás, Mimi... sigue siendo una película más que digna de ver. Superior en casi todo a la mayoría de los filmes de animación que aún en día se puedan hacer, con 3D, con CGIs y con lo que usted quiera. A mi enano le encantó Ponyo... por que sale una niña que es un pez, y hay canciones y peces y una señora muy guapa que es la mamá de Ponyo y otras muchas cosas. A mí me encanta Mimi... por casi los mismos motivos: me permite soñar despierto durante casi dos horas. Ahora quedamos a la espera de nuevos DVDs de Ghibli y que se estrene lo nuevo de la factoría, Karigurashi no Arietti.


Etiquetas: , ,

miércoles, febrero 03, 2010

Facilón

Reconozco que en esto del manganime soy facilón. Las series me entran y atrapan con un estribillo o una escena vista de reojo. Esto es lo que me ha pasado en el caso de K-ON!, mi último anime preferido :)

Etiquetas: , ,

miércoles, diciembre 02, 2009

¡Hija mía! (es un decir)

Mientras intento ordenar las ideas para escribir una entrada en condiciones sobre la peazo colección de Robotech que estoy haciendo, me pongo a mirar y a remirar este video que hace que mis ojos brillen chiribitas y en mi cara aparezca una sonrisa bobalicona... ains, que bonito es el amor.

Etiquetas: , ,

viernes, noviembre 13, 2009

Melodías

¿Las dos canciones que llevo en mi movil? Ésta es la que suena cuando alguien me llama:


Y ésta es la que suena con el despertador:

Etiquetas: , ,

viernes, octubre 30, 2009

Mi vecino

¡¡¡¡¡¡¡¡UAAAAAAAAAAAAAAAAAAHHHHHHHHUUUUUUUUUUUUU ESTRENAN TOTORO EN EL CINEEEEEEEEEEEEEEEEEE UUUUUUUUUUUUUUAAAHUUUUUUUUUUUUUUUU!!!!!!!!!!!


Pues eso, que para muchos es un sueño hecho realidad, poder ir al cine con nuestro hijo a que vea una de las grandes maravillas del cine, Mi vecino Totoro, remasterizada y rescatada del baul de los recuerdos para gozo de niños y no tan niños. Es una pena que no sea con tantas copias como nos gustaría, pero es ver su cartel en la entrada del cine y saltárseme las lágrimas. Qué comparación de esta obra maestra con un subproducto comercial "para niños" como G-Force. Ahora a hacer la reserva para cuando salga a la venta el DVD ^_^.

Etiquetas: , ,

lunes, agosto 03, 2009

Anfitriona

Según un estudio recogido hace unos días en el Intenational Herald Tribune, la profesión de anfitriona de bar ha pasado de tener un estigma social importante a ser una de las veinte profesiones más apreciadas entre las estudiantes de instituto en Japón. La razón es sencilla: la crisis. No hay muchos trabajos que puedan realizar veintañeras que den tanto dinero. Al leer esto, me viene a la memoria enseguida el personaje de Akemi Roppongi, la inolvidable ocupante del cuarto n°6 en Ikkoku-Kan. Lo que sucede es que para la mentalidad occidental beber con una mujer en un bar tiene que llevar asociado el sexo, o no tiene sentido el pagar por ello. En Japón piensan de otra manera y valoran simplemente el pasar un buen rato en compañía agradable, sin que haya sexo de por medio (o no necesariamente, al menos).

Etiquetas: , , ,

martes, julio 07, 2009

Rápido, rápido


Iba a empezar esta entrada diciendo que no había o que no conocía un manga dedicado al ciclismo, pero ay de mí, apenas pongo "manga anime ciclismo" en Google y me sale un título: Over Drive. Todo esto viene a caso de que ayer leía un artículo en El Mundo sobre uno de los ¡dos! ciclistas japoneses que corren el Tour de Francia este año. El chico en cuestión se llama Yukiya Arashiro, es campeón japonés de ruta y contrarreloj, y ayer quedó entre los cinco primeros en una etapa del Tour, todo un hito. La realidad, como siempre, imitando al arte con unos añitos de retraso. ¿Conseguirá Arashiro hacer realidad el sueño de Shinozaki Mikoto? Por lo menos va en ese camino por las carreteras galas.

Etiquetas: , , ,

lunes, junio 15, 2009

Hola Kitty

No, no ando perdido, ando secuestrado por mi hijo que sólo quiere que le pongamos a todas horas El Show de Pocoyó y los cortos, ñoños, encantadores, irritantes, irresistibles y absolutamente kawaii's episodios de Hello Kitty's Paradise. De tan cursis que son, te hipnotizan.

Etiquetas: , ,

viernes, abril 03, 2009

El Hijo

O sea, mi enano, me permite tragar, como ya he dicho, cantidades ingentes de televisión, con la excusa de que le estoy vigilando, pero en realidad soy yo el que redescubro clásicos como La Abeja Maya o Vickye el Vikingo (que GRANDE era Karel Svoboda, por dios). Junto con los dibujos animados del pasado, están los animes del presente; sus preferidos son Zorori el extraordinario (Kaiketsu Zorori) y, curiosamente, Kochikame (y mi hijo se pone a gritarle al protagonista "Ryochu, Ryochu!!" cuando empieza la serie). Hay cantera, sin duda. Otro día hablaré de cómo va apareciendo la Segunda Generación de Otakus de España, o sea, los hijos de los otakus.

Etiquetas: , ,

jueves, diciembre 25, 2008

Navidades animadas

¿Que cómo paso la Nochebuena? Pues delante de la televisión, en mi habitación del hotel de Guayaquil, tragando anime. Mucho y de calidad, a saber: Devil Woman, Full Metal Alchemist, Blood+, Hell Girl, Evangelion, Bleach, Monster, Legend of Blue, Gun Frontier, Submarine Super 99, Twelve Kingdoms, Getbackers, Trinity Blood, Solty Rei, Prince of Tennis... y ni un sólo episodio navideño, que cosas. ¡Ah! Y esperando que cuando vuelva a Almería, el manga de KOR esté por fin en la librería donde me aprovisiono.

Etiquetas: , ,

sábado, septiembre 06, 2008

Festivaleros

Iba a escribir de cómo mi enano se queda embobado cuando aparece Fluvi en la televisión, la mascota animada de la Expo de Zaragoza, que tiene aventuras ecológicas y dicharacheras cual Naranjito. Por suerte, me rescata la noticia de la excelente acogida que han tenido Miyazaki (el Viejo) y Oshii en la Mostra de Cine de Venecia.



En el caso de Miyazaki (Papá), no es soprendente aunque si un poco paradógico, que un director que ya ha ganado un premio en Venecia por toda su carrera artística esté entre los candidatos al León de Oro. Su Gake no ue no Ponyo ha gustado mucho, según lo que se leía en las críticas de los periódicos al día siguiente. Más soprendente para los no-otakus puede ser lo de Oshii, que participa con The Sky Crawlers, pero cualquiera que haya visto Ghost in the Shell sabe de su calidad como director. En fin, una maravilla que podamos ver dos animes en un festival de cine compitiendo de igual a igual con el cine "serio".



PD. ¿Makoto Shinkai ha influido a Oshii en la película? ¿Shinkai es el "nuevo Miyazaki" (aunque, de hecho, ya hay un "nuevo Miyazaki", Goro)? ¿Y quién narices es Makoto Shinkai y qué ha hecho para merecer esos elogios? Lo que se puede leer en las crónicas, vaya, que me despisto dos días y la gente se cree capitán general.

Etiquetas: ,

lunes, septiembre 01, 2008

Prince of tennis

Vuelvo al camino para comentar que la realidad imita al arte. En efecto, en la madrugada de ayer, hora de Madrid, un pipiolo japonés derrotó a nuestro David Ferrer (número 4 del mundo, a la sazón) y se metió en octavos de final del US Open. Es la primera vez en la Era Open que un tenista japonés consigue esta hazaña. ¿El nombre del pimpollo? Kei Nishikori.



Si hablo de tenis y de Japón, enseguida nos viene a la mente la obra Prince of Tennis, claro, pero leyendo un poco la corta biografía del chaval, se me antoja poco parecido con Ryoma Echizen, excepto en lo de vivir en Estados Unidos por un tiempo (aunque pareciera que todos los japoneses viven en EE.UU. en algún momento de sus vidad) y la precocidad con la raqueta... pero claro, cualquier jugador de tenis profesional ha sido precoz o no lo es en absoluto. En fin, que el US Open nos da una excusa para revisar toda, toda la serie. Ganbate, Nishikori-san!!!



Actualización 06/09: la aventura del pobre Nishikori-kun acabó en la ronda siguiente cuando Del Potro, que como buen argentino era más de Condorito o de El Eternauta que de manga, le barrió de la pista con un 6-3 6-4 6-2. ¡Mejor suerte la próxima vez!

Etiquetas: , , , ,

martes, julio 01, 2008

Terramar (III)

Vuelvo de vacaciones con más ganas que nunca... de ver anime, así que me lanzo sobre el DVD de Gedo Senki, o sea, Cuentos de Terramar. Del visionado de ambos discos puedo decir y digo que:


1- Goro no es Hayao, de acuerdo, pero tampoco es un mangarrian cualquiera. Ha crecido respirando tinta del Studio Ghibli. Eso imprime caracter, sin duda, aunque no tenga (de momento) el sentido de la épica paterno.

2- Los famosos cien monos borrachos con máquinas de escribir podrían haber escrito mucho mejor la texto que aparece en la parte trasera de la carcasa de los DVDs. Niñ@s, ved la película entera al menos una vez antes de escribir una reseña o sinopsis.

3- Sin duda Aoi Teshima nunca hubiese salido ganadora de una Operación Triunfo cualquiera. Demasiado tímida, sin fuerza, ni parece que viva las canciones ni ninguna de esas majaderías y frases hechas que repiten los jurados de turno. Evaristo Mejide y los de su calaña la habrían despreciado y el mundo se hubiese perdido esa pequeña joya que es "Teru no Uta".

4- Muchas diferencias entre los subtítulos y el doblaje españoles. ¿Es que no hay nadie que se ocupe de esas cosas?

Por lo demás, Gedo Senki puede no estar a la altura de otros trabajos de Ghibli, pero sin duda sigue estando muy por encima del nivel medio de los largometrajes de animación que pululan por las pantallas. Dentro de unos días se estrenará la nueva obra de Miyazaki Senior, Gake no Ue no Ponyo y entonces podremos ver si el viejo no ha perdido su toque... y si se le ha pasado el cabreo con su hijo.


¡Qué boniiitoooo!

Etiquetas: ,

sábado, junio 14, 2008

Vacaciones de Verano

¿Cual era la serie que se tituló aquí (erroneamente) "Vacaciones de Verano"? Pues la maravillosa obra de Mitsuru Adachi, Miyuki. Gran manga y gran anime que invito a todos los que, como yo se marchan de vacaciones, a revisarlo durante las cálidas tardes (es un decir) de Junio. Matte ne!

Etiquetas: ,

martes, mayo 20, 2008

Adictivo

¿Qué le ponen estos putos japoneses a los makis que vuelve su música tan adictiva? Llevo una semana con la musiquilla del "Hare Hare Yukai" en la cabeza... y con el bailecito saltándo detrás justo de los ojos. Urge ver la serie entera de inmediato (Suzumiya Haruhi no Yuutsu) para ver si se me pasa el efecto de una vez.

Etiquetas: ,

martes, abril 08, 2008

¿Original o traducido?

El tópico de que cuando tienes hijos recuperas tu infancia es totalmente cierto. Con mi enano en mis rodillas, me estoy repasando toooodas las series de animación que llenaron mis tardes de infancia y juventud (mmm bueno, era ya talludito cuando veía alguna, la verdad). Gracias a que Tezuka hizo posible que Youtube existiese, puedo enchufarle a mi retoño tooooodas las canciones de opening y ending conocidas y recordadas. Casi todas hacen que me salte la lagrimita o que me ponga a cantar (léase "berrear") como alma en pena. La palma, claro, se la lleva Marco, de los Apeninos a los Andes buscando a su Mamá con el mono Amedio a cuestas, pobrecito.

Curioso, por que hasta ahora nunca había podido comparar las canciones originales japonesas con las versiones españolas. Las he escuchado bastante (por mi enano) e incluso las he comparado con otras versiones como a alemana (esto por frikismo). Tengo que decir que, desde mi modesto punto de vista, si bien la canción del opening en japonés es maravillosa, una "peazo" de enka de esas que ponen los pelos de punta, la versión española del ending es bastante más ligera y encaja mejor con la animación final (ese "soooooooooooooomos dos que sin temorrrrrrrrrrrrrrr"). La moraleja es que cualquier obra puede ser mejorada (bueno, salvo K.O.R. claro) si los astros se ponen en conjunción y Amateratsu-o-kami-sama mira con simpatíaa los pobres encargados de cambiar una canción.

Etiquetas: ,